English »
  • Inicio
  • Hoteles & Resorts
  • Bitácora de Cuba
  • Contáctenos
  • PRO Corner
12 diciembre, 2016 Jesús Corvea

¿ Autos clásicos o almendrones mestizos?

Almendrones

Para apreciar la belleza del automovilismo clásico norteamericano no hace falta esperar a que se celebren las grandes exposiciones en los Estados Unidos. En las calles habaneras el amante de los autos vintage estaría en el medio ideal. Se pueden encontrar desde un precioso Ford Thunderbird de 1956 hasta los menos conocidos modelos de la Cadillac, los diferentes años de la Chevrolet (cuyo modelo del 55 parece superar en diseño y confort al resto), versiones casi extintas de la Plymouth, el poco fabricado Rambler, la Pontiac a todo color o la fuerte carrocería de los Ford.

Autos Clásicos,     un medio de transporte urbano

Autos Clásicos, un medio de transporte urbano

Cuentan que en los 50′ s Cuba era el lugar de prueba de los autos americanos, primero rodaban aquí pequeñas muestras y luego eran vendidos en los garajes norteños a escala industrial.

Más allá de la capital, en todo el país, ruedan verdaderos museos, algunos originales hasta los tornillos, otros el resultado de la impresionante inventiva cubana. Se tiene certeza de la utilización de elementos de lavadores y ventiladores rusos en la mecánica cubana para autos viejos, por increíble que parezca es cierto.

Paseo en Auto Antiguo por la Habana

Paseo en Auto Antiguo por la Habana

A los clásicos dedicados al trabajo diario como Taxis se les conoce como Almendrones, quizá por el gran parecido a la fruta del almendro, o bien porque lo más importante luego de toneladas de lata es lo que llevan dentro, la gente.

Por 10 pesos en moneda nacional cualquier capitalino puede trasladarse en tramos relativamente cortos, luego de algún punto de referencia que puede ser un puente, o un túnel, hay que pagar el doble. Los choferes en este caso no van donde usted quiera, primero hay que negociar si la ruta que sigue lo deja cerca de su destino. Unos están mejores que otros, más o menos confortables, con olor a diésel o a algún pino aromatizante colgado en el espejo retrovisor, eso depende de la suerte.

 Con seguridad ningún artefacto de los años 50’s se romperá. No importa si trabaja las 24 horas, Cuba se les hizo tan natural que el calentamiento del verano es su medio perfecto.

Muchos choferes no tienen ni idea del valor patrimonial que descansa bajo sus asientos, hay autos tan raros que los coleccionistas darían mucho dinero por tenerlos. Pero en Cuba un auto es un privilegio, a veces funciona como una fábrica: quien lo maneja no es el dueño y puede tener hasta tres conductores diferentes en tanto produzca dinero.

La mayoría de los Almendrones en Cuba están “trasplantados”, su corazón o motor puede ser de fabricación china o francesa, la caja de velocidades no tiene que ser de la misma marca y menos el diferencial. Existen casos como el de mi vecino, que suele llamarle “Internacional” a su Chevy pues tiene piezas de tantos países que ya perdió la cuenta. De Chevy solo va quedando el nombre.

 

Acerca del autor Jesús Corvea Periodista
Compártelo con tus amigos

Artículos Relacionados

hav22

#BitácoraDeCuba: Cuatro claves para llegar a la Habana

21 octubre, 2016 Meliá Cuba
Leer más »
Maqueta de La Habana

#BitácoraDeCuba: La Habana no es una sola

7 octubre, 2016 Meliá Cuba
Leer más »
LA HABANA (82)

#BitácoraDeCuba: Hoja de ruta

6 octubre, 2016 Meliá Cuba
Leer más »
DSC09571

¡Felices 500! : Oda a #LaHabana en video-versos

15 noviembre, 2019 Meliá Cuba
Leer más »
comments powered by Disqus

Entradas mas populares

  • ¡Felices 500! : Oda a #LaHabana en video-versos Publicado el 15 noviembre, 2019
  • Gastronomía y cine: placer duplicado Publicado el 17 octubre, 2019
  • Paradisus Princesa del Mar: Descubrir un “Edén” dentro de un paraíso playero Publicado el 15 octubre, 2019
  • Meliá en #DestinosGaviota: Novedades que invitan a descubrir #ElAlmaDeCuba Publicado el 26 septiembre, 2019

Newsletter meliá cuba

Ahorra con nuestras ofertas y promociones ! Regístrate ahora !

Suscribirse RSS

Categorías

  • Bitácora de Cuba
  • Bodas y Lunas de Miel
  • Cultura e Historia
  • Destinos y Hoteles
  • Eventos
  • Experiencias
  • Familias
  • Gastronomia
  • Golf
  • Meliá Cuba Excepcional
  • PRO Corner

Colaboradores

Rouslyn Navia Periodista & Community Manager Gastronomía y cine: placer duplicado
Victoria Pérez Periodista Cuba despierta el amor
Miguel Monfort Periodista Camagüey en la historia: La piratería y el primer poema cubano
Dayana Velázquez Community Manager Hotel Meliá Habana El Arroz, protagonista de una nueva semana gastronómica en el Meliá Habana
Jesús Corvea Periodista El artista y la ciudad
Daimis Miranda ¿ Viñales desde #LaHabana? Sí, señor!
Carlos Garcés Periodista Entrevista con Elvira Ameijeiras, Directora de Comunicación de Meliá Cuba
Ver todos »

Archivo

Lo más buscado

animacion 10 destinos para bucear en Cuba de forma segura 8 destinations Abril 2017 11 25 años en cuba Apartments 25 años 25
  • Inicio
  • Hoteles & Resorts
  • Bitácora de Cuba
  • Contáctenos
  • PRO Corner
  • Politicas de privacidad
  • Condiciones de reserva
  • www.meliacuba.com
  • www.paradisuscuba.com
  • www.solwayscuba.com
  • www.transfersincuba.com
Blog Meliacuba Cuba Hotels International © 2019