English »
  • Inicio
  • Hoteles & Resorts
  • Bitácora de Cuba
  • Contáctenos
  • PRO Corner
21 febrero, 2014 Meliá Cuba

Meliá Cuba y un buen Habano, el maridaje perfecto

Guajiro fumando tabaco en Pínar del Río

nota nota nota nota Maní, maní, maní…, si te quieres por el pico divertir cómprame un cucuruchito de maní . Cuando la calle sola está, casera de mi corazón, el manisero entona su pregón nota nota nota nota … se escucha aun en las calles, y a ritmo de son, rumba o merengue, La Habana, ciudad bulliciosa, sensual, desinhibida y melódica, hechiza a cada uno de sus visitantes. La capital de Cuba, símbolo de carisma, hospitalidad, música, calor, baile, autos antiguos, ron, bellas mujeres, posee atributos que marcan tiempos: el Paseo del Malecón, el Morro, el Capitolio, el Habana Libre, y también su hijo más pródigo: el afamado Habano, al que le dio nombre.

Mujer fumando tabaco en La Habana Vieja.

Mujer fumando tabaco en La Habana Vieja.

El habano ha devenido una imagen de elegancia y estilo, una joya que distingue si se sabe manejar. Elegir el habano a fumar comienza con el reconocimiento físico a la vista, al tacto y al olfato. Su color debe ser equilibrado en toda su longitud. Los especialistas en Cuba reconocen cerca de ocho colores y sesenta y cuatro matices, los cuales varían desde el color verde o candela hasta el color carmelita oscuro o maduro. Palpar el habano entre nuestro índice y pulgar desde la boquilla hasta su final aporta información sobre su construcción interna. Olerlo antes del corte y el encendido, permitirá definir si es un potente e intenso o floral y aromático. Humedecer ligeramente con los labios la cabeza del cigarro no es una mala práctica antes de cortar; al igual que dedicarle tiempo a prenderlo. Se debe soplar la superficie para verificar si el encendido fue correcto, y sólo después de ello, disfrutar de su primera bocanada.

El placer de un buen Habano

En Cuba, este ritual sibarita continúa perfeccionándose, y como cada año, tanto expertos como aficionados, se darán cita en el mayor encuentro internacional para los amantes del mejor tabaco del Mundo: El Festival del Habano, a celebrarse entre los días 24 y 28 de febrero en el Palacio de Convenciones de La Habana. En esta ocasión, el evento estará homenajeando a cuatro de las más prestigiosas marcas como Hoyo de Monterrey, Partagás, Trinidad y H.Upmann. El variado programa de actividades incluye visitas a las mejores plantaciones de tabaco de Pinar del Río, concurso Internacional Habanosommelier, clase magistral de Torcido “Totalmente a Mano” y la primera competencia para obtener la ceniza más larga.

 

Demostración en vivo del torcido a mano. Tryp Habana Libre

Demostración en vivo del torcido a mano. Tryp Habana Libre

La degustación de puros y de renombradas cervezas internacionales será otra de las más singulares actividades que se preparan como parte de esta XVI edición. Esta singular experiencia se realizará con las marcas belgas de cervezas Duvel, Leffe, Malheur y Chimay, junto a la cubana Bucanero. El chef con dos estrellas Michelin Ron Blaauw, junto al reconocido sommelier Cuno Van’t Hoff, serán los encargados de elaborar una cena muy especial donde la alta gastronomía se entrelazará con las prestigiosas marcas Trinidad y Cohiba. Además de contar con el privilegio de saborear, en exclusiva, las nuevas vitolas que se lanzarán al mercado, los asistentes serán partícipes de la presentación de un Habano muy especial de la marca Cohiba.

Bar Cigar Casa del Habano. Meliá Cohiba

Bar Cigar Casa del Habano. Meliá Cohiba

Para los participantes, Meliá Cuba ofrece tres hoteles cinco estrellas a la altura de esta significativa cita internacional. Con estratégicas ubicaciones y panorámicas vistas al mar o la ciudad, El Meliá Cohiba, Meliá Habana y Tryp Habana Libre son símbolos de elegancia y confort. Las plantas más altas del Meliá Cohiba y Meliá Habana se reservan para The Level, un concepto que integra alojamiento de confort superior, facilidades exclusivas y sofisticadas distinciones. Servicio personalizado, privacidad y sugestivas ofertas gastronómicas desde el desayuno hasta la cena, para quienes prefieren la diferencia de lo excepcional.

 

Bar Cigar Casa del Habano. Meliá Cohiba

Bar Cigar Casa del Habano. Meliá Cohiba

Para continuar el disfrute de un buen tabaco no es necesario dejar el hotel. Los mismos proponen Casas del Habano y los más grandes humidores del país donde se puede disfrutar de los más exquisitos puros cubanos, dispuestos en amplios almacenes. Cuentan con una surtida tienda capacitada de Walk in Humidor y Locked Humidor (humidores para uso privado de los clientes habituales), servicio de internet, demostraciones en vivo del torcido a mano, biblioteca especializada, salón VIP y bar con los rones, whiskies y cócteles más exquisitos que puedan acompañar un buen puro.

Casa del habano. Meliá Cohiba

Ya sólo quedan unos días para que se inicie el encuentro anual más importante en torno al mejor tabaco del mundo. Admiradores y amantes de todas partes del mundo viajarán para conocer los placeres y secretos de una tradición acumulada durante siglos.

Y en su opinión. ¿Cuál es la mejor marca de Habano?…

Compártelo con tus amigos

Artículos Relacionados

Arroz con pollo a la chorrera

Culinaria 2021 online: teoría y práctica de la cocina cubana

12 febrero, 2021 Meliá Cuba
Leer más »
IMG-20200518-WA0053

Conociendo Cienfuegos: cinco joyas de su arquitectura

25 mayo, 2020 Meliá Cuba
Leer más »
WhatsApp Image 2020-05-20 at 21.24.58

Sorteos y ánimo cubano para preparar el futuro

20 mayo, 2020 Meliá Cuba
Leer más »
IMG-20200512-WA0036

Por las sendas de Santiago: recorramos juntos la ciudad

12 mayo, 2020 Meliá Cuba
Leer más »
comments powered by Disqus

Entradas mas populares

  • Viajes a Cuba: tus preguntas, nuestras respuestas Publicado el 5 noviembre, 2020

Newsletter meliá cuba

Ahorra con nuestras ofertas y promociones ! Regístrate ahora !

Suscribirse RSS

Categorías

  • Bitácora de Cuba
  • Bodas y Lunas de Miel
  • Cultura e Historia
  • Destinos y Hoteles
  • Eventos
  • Experiencias
  • Familias
  • Gastronomia
  • Golf
  • Meliá Cuba Excepcional
  • PRO Corner

Colaboradores

Rouslyn Navia Periodista & Community Manager Gastronomía y cine: placer duplicado
Victoria Pérez Periodista Cuba despierta el amor
Miguel Monfort Periodista Camagüey en la historia: La piratería y el primer poema cubano
Dayana Velázquez Community Manager Hotel Meliá Habana El Arroz, protagonista de una nueva semana gastronómica en el Meliá Habana
Jesús Corvea Periodista El artista y la ciudad
Daimis Miranda ¿ Viñales desde #LaHabana? Sí, señor!
Carlos Garcés Periodista Entrevista con Elvira Ameijeiras, Directora de Comunicación de Meliá Cuba
Ver todos »

Archivo

Lo más buscado

8 destinations 25 años 25 años en cuba Abril 2017 Apartments animacion bar 11 25 10 destinos para bucear en Cuba de forma segura
  • Inicio
  • Hoteles & Resorts
  • Bitácora de Cuba
  • Contáctenos
  • PRO Corner
  • Politicas de privacidad
  • Condiciones de reserva
  • www.meliacuba.com
  • www.paradisuscuba.com
  • www.solwayscuba.com
  • www.transfersincuba.com
Blog Meliacuba Cuba Hotels International © 2021