English »
  • Inicio
  • Hoteles & Resorts
  • Bitácora de Cuba
  • Contáctenos
  • PRO Corner
4 junio, 2018 Harold Iglesias

Ron Santiago: Genuino de Cuba en mezcla de sabor, aroma y color

1560670_844082228967628_9082414448305090067_n

No soy muy bebedor, pero sí de disfrutar de un buen ron ligero se trata, mi apuesta es por el Santiago de Cuba añejo.

Así como la ciudad a la cual hace honor con su nombre y que es considerada como la cuna del ron ligero cubano desde 1862,  el Santiago contiene una extraña pero muy peculiar  mezcla de bouquet, aroma, coloración y textura, moldeada bajo la custodia fiel de los maestros fundadores. Así, ligero y suave desde que entra en contacto con nuestras papilas gustativas, este ron es mi cómplice ideal si de complementar el relax y aderezar estadios del alma agradables se trata.

Este producto fue creado y producido en la Ronera Santiago de Cuba, desde que el Gobierno Revolucionario nacionalizara  en 1960 las fábricas pertenecientes a las marcas Bacardí y Matusalén, de las más prestigiosas entonces. Su etimología recuerda la generosidad de un micro clima especial para los aromas de frutas, típicamente criollo, dulce y firme a la par, muy favorable para el cultivo de la caña de azúcar en esa región de Oriente con un sabor diferente.

Así, usted podrá encontrar, tras beber unos tragos de ron Santiago, el temperamento de la gente en esa ciudad, dibujar tradiciones históricas heredadas de siglos, sentir en su torrente sanguíneo ese “fuego” que incita a arrollar de la conga santiaguera, bailar un son o escuchar una canción trovadoresca de Pepe Sánchez.

Lobby Bar Meliá Santiago

Créame que no exagero. Desde mi perspectiva existe una conexión singular entre esta ciudad, una de las siete villas fundacionales de nuestro país, su entramado histórico-cultural, y la imagen que de ella promueve esta bebida, ranqueada con solidez como uno de los mejores rones que se producen en nuestro país en la actualidad.

Línea de productos

 En esta corriente el eslabón principal es su Carta Blanca, añejado en sus primeras edades se antoja ligero para la mezcla, y suave para el straight con hielo.

Su Añejo, también ligero y suave, afianza mediante su añejamiento prolongado sus características, su color pausado y con brillo, completa su sabor y resalta su fino aroma con cuerpo.

En el año 2004 se presentó el  Añejo Superior  (11 años).  Combinación mágica del cuerpo de la caña de azúcar expresado en su dulzor y el espíritu presente en su aguardiente largamente añejado, constituye uno de los secretos más antiguos y mejor guardados por los Maestros Roneros de Santiago de Cuba.

El Extra Añejo 12 Años representa una síntesis compleja de los grandes atributos de la bodega de añejamiento de Santiago de Cuba. La permanencia de sabor y aroma destacan de manera singular el tenor del roble altamente evolucionado; seco, pero suave y agradable al gusto, recuerda la presencia del aguardiente seleccionado que le da origen y su convivencia prolongada con viejos pero activos barriles.

El Extra-Añejo 20 Años constituye una exclusividad concebida para homenajear a la Ciudad Héroe, ciudad cuna del ron ligero, en el año 2000, Aniversario 485 de su Fundación; mientras el  Extra Añejo 25 Años revela en su delicadeza de terciopelo y su justa armonía, el arte de mezclar y añejar de una cultura mestiza orgullo del Caribe.

Con calidad suprema y en homenaje al aniversario 500 de la fundación de la villa homónima, la marca lanzó el Santiago 500, línea súper exclusiva y considerada entre los rones espiritosos de mayor alcurnia de la Corporación Cuba Ron S.A.

Lo reconozco, me he hecho adepto fiel del ron Santiago, incluso en algunos restaurantes o bares de mi preferencia cuando ordeno algún cóctel, indago sobre la posibilidad de que me lo preparen con este ron, que también retrata la personalidad de una ciudad y uno de los destinos turísticos más fuertes de nuestro país.

Desde el Havana Club, pasando por el ron Caney y haciendo escala obligatoria en el Santiago, varios crepúsculos o atardeceres de placer y relajación necesitaremos para saciar nuestra curiosidad etílica. Usted sencillamente lléguese a Santiago, vívala, no deje que nadie se lo cuente…

Compártelo con tus amigos

Artículos Relacionados

WhatsApp Image 2021-02-06 at 01.59.59

Viajes a Cuba: tus preguntas, nuestras respuestas

5 noviembre, 2020 Meliá Cuba
Leer más »
sc63

Diez razones para visitar Santiago de Cuba

14 diciembre, 2016 Meliá Cuba
Leer más »
sc18

#BitácoraDeCuba: Un cuarto de siglo en Santiago

14 octubre, 2016 Meliá Cuba
Leer más »
Turismo-Cuba4

¡A arrollar con la conga! ¡Santiago de Cuba está de cumpleaños!

21 abril, 2015 Meliá Cuba
Leer más »
comments powered by Disqus

Entradas mas populares

  • Viajes a Cuba: tus preguntas, nuestras respuestas Publicado el 5 noviembre, 2020

Newsletter meliá cuba

Ahorra con nuestras ofertas y promociones ! Regístrate ahora !

Suscribirse RSS

Categorías

  • Bitácora de Cuba
  • Bodas y Lunas de Miel
  • Cultura e Historia
  • Destinos y Hoteles
  • Eventos
  • Experiencias
  • Familias
  • Gastronomia
  • Golf
  • Meliá Cuba Excepcional
  • PRO Corner

Colaboradores

Rouslyn Navia Periodista & Community Manager Gastronomía y cine: placer duplicado
Victoria Pérez Periodista Cuba despierta el amor
Miguel Monfort Periodista Camagüey en la historia: La piratería y el primer poema cubano
Dayana Velázquez Community Manager Hotel Meliá Habana El Arroz, protagonista de una nueva semana gastronómica en el Meliá Habana
Jesús Corvea Periodista El artista y la ciudad
Daimis Miranda ¿ Viñales desde #LaHabana? Sí, señor!
Carlos Garcés Periodista Entrevista con Elvira Ameijeiras, Directora de Comunicación de Meliá Cuba
Ver todos »

Archivo

Lo más buscado

11 25 años en cuba animacion 25 años 8 destinations Apartments bar 25 10 destinos para bucear en Cuba de forma segura Abril 2017
  • Inicio
  • Hoteles & Resorts
  • Bitácora de Cuba
  • Contáctenos
  • PRO Corner
  • Politicas de privacidad
  • Condiciones de reserva
  • www.meliacuba.com
  • www.paradisuscuba.com
  • www.solwayscuba.com
  • www.transfersincuba.com
Blog Meliacuba Cuba Hotels International © 2021