English »
  • Inicio
  • Hoteles & Resorts
  • Bitácora de Cuba
  • Contáctenos
  • PRO Corner
28 febrero, 2018 Harold Iglesias

Havana World Music Festival: La música como motor de progreso

CARTEL 01[melia]

Magia musical en La Habana, éxtasis juvenil. Cuatro días a la usanza de los mejores festivales musicales del mundo, con ese sello identitario del cubano, la sonoridad de su alma… Esa precisamente es la columna vertebral del Havana World Music, que inundará la capital cubana entre el 22 y el 24 de marzo con notas y pentagramas en su quinta edición.

Lógicamente nuestro festival no se equilibra con otros similares considerados mega-monstruos como son:  el Primavera Sound de Barcelona; el Coachella en Los Ángeles, Estados Unidos, el Glastonbury de Somerset, Reino Unido, el Tomorrowland, de Boom, Bélgica, el Love Parade de Bochum, Alemania, pero su dinámica y la idea de que “Con Música todo se arregla”, bien merece una estrofa.

Yo por ejemplo, ya planifiqué mi agenda para esos días intensos de vibra, conciertos, exposiciones, talleres y flashes inquietos. Usted en cambio, si llega a Cuba por esos días y siente que su cuerpo le pide sonoridades, baile y placer.

Si la necesidad de describir filigranas danzarios lo atrae, si ese contoneo al compás del Bembé de Orishas lo hace semejar a Odiseo atado al mástil de su barco para no ser abducido por las sirenas, no se lo piense, no reniegue, lléguese al Parque Metropolitano, Fábrica de Arte o hasta el mismísimo hotel Tryp Habana Libre en el corazón del Vedado para que vibre y cargue el equipaje de su espiritualidad con esta carga ligera que sin duda se convertirá en una de sus mejores elecciones.

Sí, Orishas emblemático grupo de Hip-Hop cubano que copó las listas de éxitos de disímiles latitudes del mundo y que regresa a su público tras nueve años de ausencia, será uno de los principales animadores del Havana World Music en esta quinta parada de éxitos.

De hecho Eme Alfonso, directora musical de la cita expresó sobre la potencia que reúnen Yotuel, El Ruso y Roldán: “Estamos felices de acoger en el festival a una de las mejores bandas de música urbana que ha dado este país y que está en el imaginario de toda una generación de cubanos”.

Otros de la talla de Marinah, ex integrante de la mítica banda catalana Ojos de Brujo, el dúo de origen africano Gato Preto, los británicos Chicken Brothers, la australiana Lolo Lovina, y el proyecto 100 % cubano marca registrada Interactivo, igualmente devendrán platos fuertes.

En la cuerda del acierto

 Diversidad, mestizaje, inclusión. Son divisas que como la mejor nota esculpida de un piano, guitarra, mezcladora electrónica, o sencillamente saxo promueve el HWM. Además constituye un espacio de promoción del talento musical cubano a través de su convocatoria Primera Base, proyecto que tendrá como novedad este año la formación de los participantes de conjunto con profesionales británicos de la industria musical y podrán grabar una maqueta en estudio, gracias al apoyo tanto de la EGREM como del British Council.

Otra buena nueva de la edición que toca a nuestras puertas será la ampliación de los días de conciertos al aire libre. Ante un movimiento o tsunami musical irresistible era de esperarse que diferentes empresas volvieran su mirada hacia la cita. Las alianzas, más aún en los tiempos que se viven, constituyen una cuestión casi obligada si de ponerle el extra y apostar por terrenalizar una idea o proyecto se trata.

Así, se apuntaron en rol de patrocinadores o entes de notable apoyo Black Tears, de Vigía; el Ministerio de Cultura, Meliá Cuba, Miller Lite, las embajadas de Francia y Noruega, Radio Gladys Palmera.com, entre otros.

Justamente el hotel Tryp Habana Libre un enclave con marcada aura cultural y musical, justo en el epicentro del Vedado (intersecciones de 23 y L) devendrá una especie de cuartel general en esta ocasión, con el bar Siboney y su proyecto Adán y Eva en calidad de hábitat natural de participantes y públicos.

Los días 14 y 15 DE MARZO se desarrollará el Taller de formación para con jóvenes músicos cubanos seleccionados en la convocatoria HWM-BT PRIMERA BASE para nuevas propuestas musicales.

El 19 de marzo acogerá la Rueda de prensa oficial de la cita.  Ese propio día y hasta el 21 se celebrará  el Workshop HWM-BT, abierto al público.

Durante todos los días del Havana World Music Festival, el Tryp Habana Libre no dejará de pulsar música y ajetreo, pues bajo su techo estarán el centro de información y acreditación, a la vez que se podrán adquirir las entradas para el festival.

Uno de los principales atractivos para amantes del lente o simples mortales atrapados por el magnetismo de una instantánea perdurable será la Exposición fotográfica “5 años de Havana World Music-Black Tears” en el propio Tryp Habana Libre.

Lo confieso, soy un adicto a la música. Mientras mis dedos se deslizaban por el teclado para escribir estas líneas escuché A lo Cubano y el Kilo, de Orishas; me moví al compás de Sonique (It Feels so good) mi tema de disco preferido de todos los tiempos; y cerré con Jon Secada pues no podría estar otro día más sin verte, sin escuchar la música de tu alma, sencillamente sin cubrirme de ese velo que me brinda el Havana World Music Festival.

Compártelo con tus amigos

Artículos Relacionados

WhatsApp Image 2021-02-06 at 01.59.59

Viajes a Cuba: tus preguntas, nuestras respuestas

5 noviembre, 2020 Meliá Cuba
Leer más »
IMG_6095

Desde La Habana, con amor… y Eme Alfonso

7 febrero, 2018 Daimis Miranda
Leer más »
Havana-World-Music

Havana World Music: Un festival a disfrutar #AloCubano

18 enero, 2017 Daimis Miranda
Leer más »
Havana World Music

Havana World Music ¿Te lo vas a perder? (+Video)

16 enero, 2015 Meliá Cuba
Leer más »
comments powered by Disqus

Entradas mas populares

  • Viajes a Cuba: tus preguntas, nuestras respuestas Publicado el 5 noviembre, 2020

Newsletter meliá cuba

Ahorra con nuestras ofertas y promociones ! Regístrate ahora !

Suscribirse RSS

Categorías

  • Bitácora de Cuba
  • Bodas y Lunas de Miel
  • Cultura e Historia
  • Destinos y Hoteles
  • Eventos
  • Experiencias
  • Familias
  • Gastronomia
  • Golf
  • Meliá Cuba Excepcional
  • PRO Corner

Colaboradores

Rouslyn Navia Periodista & Community Manager Gastronomía y cine: placer duplicado
Victoria Pérez Periodista Cuba despierta el amor
Miguel Monfort Periodista Camagüey en la historia: La piratería y el primer poema cubano
Dayana Velázquez Community Manager Hotel Meliá Habana El Arroz, protagonista de una nueva semana gastronómica en el Meliá Habana
Jesús Corvea Periodista El artista y la ciudad
Daimis Miranda ¿ Viñales desde #LaHabana? Sí, señor!
Carlos Garcés Periodista Entrevista con Elvira Ameijeiras, Directora de Comunicación de Meliá Cuba
Ver todos »

Archivo

Lo más buscado

25 años en cuba 8 destinations bar Abril 2017 animacion Apartments 11 25 25 años 10 destinos para bucear en Cuba de forma segura
  • Inicio
  • Hoteles & Resorts
  • Bitácora de Cuba
  • Contáctenos
  • PRO Corner
  • Politicas de privacidad
  • Condiciones de reserva
  • www.meliacuba.com
  • www.paradisuscuba.com
  • www.solwayscuba.com
  • www.transfersincuba.com
Blog Meliacuba Cuba Hotels International © 2021