English »
  • Inicio
  • Hoteles & Resorts
  • Bitácora de Cuba
  • Contáctenos
  • PRO Corner
14 diciembre, 2016 Jesús Corvea

Diez razones para visitar Santiago de Cuba

sc63

Siéntese cerca del fuego para que comience a experimentar la sensación de estar en Santiago, una ciudad hermosa, cuna de la liberación cubana y la trova tradicional. Llame a su amigo más querido y comparta una historia con él, así es la hospitalidad de los santiagueros. ¿Por qué hay que visitar esta joya del oriente cubano? En diez razones está el secreto:

 1-Sus espectaculares carnavales cada año afirman la riqueza que distingue a la cultura santiaguera. Es imposible no bailar al ritmo de las congas de los Hoyos o de Chicharrones al ritmo de los tambores y la tradicional corneta china.

Carnavales Infantiles en Santiago de Cuba

Carnavales Infantiles en Santiago de Cuba

2-Posee dos sitios distinguidos por la UNESCO con el título de Patrimonio de la Humanidad: el Castillo de San Pedro de la Roca (El Morro) y el Museo Cafetal La Isabelica, una de las ruinas de los primeros asentamientos franceses ubicados entre sus montañas. El Museo Castillo del Morro San Pedro de la Roca de esta ciudad atrae a los visitantes por sus valores históricos y patrimoniales.

San Pedro de la Roca

San Pedro de la Roca

3-Es la cuna del son, la trova, el bolero, la guaracha, la conga, reserva de tradición coral y el canto eclesiástico, y de géneros sincréticos decantados de ritmos africanos y caribeños.

4- Su Museo Histórico 26 de Julio y la Granjita Siboney,   fueron escenarios de la insurrección encabezada por Fidel  y que condujo al triunfo de la Revolución, el Primero de Enero de 1959. 

 5- El lugar donde descansan sus hijos eternamente, el cementerio de Santa Ifigenia, es Monumento Nacional desde 1979 y guarda los restos de José Martí, Héroe Nacional de Cuba;  y de otros grandes próceres.

6- Esta ciudad  ostenta  el Título Honorífico de Héroe de la República de Cuba y la Orden Antonio Maceo, por la historia que forjó el pueblo santiaguero en las distintas etapas de lucha.

7- Santiago ha sido además tierra de acogida para todos los extraviados del Mar Caribe, desde las Antillas Menores hasta las Mayores, sin olvidar principalmente los refugiados provenientes de la vecina Haití y de la lejana Louisiana en los Estados Unidos.

8- Posee la majestuosa catedral de Santiago de Cuba (la primera de su tipo en Cuba), la primera mina de cobre a cielo abierto ubicada en el poblado de El Cobre donde se rinde tributo además a la Virgen de la Caridad, la patrona de Cuba, y el Museo Bacardí, el primero de su tipo en territorio nacional, con raras colecciones que incluyen hasta momias.

Santuario del Cobre

Santuario del Cobre

9- Es el lugar de donde partió Hernán Cortés a la conquista de México y al que llegaron tras la revolución haitiana de Toussaint Louverture en 1791 decenas y decenas de emigrantes franceses que introdujeron café en Cuba y también su cultura.

10- Desde muchos de sus hoteles ubicados directamente sobre la costa pueden practicarse, además, otros deportes náuticos, y disfrutarse de paseos en yate y múltiples atracciones relacionadas con el mar.

 

Acerca del autor Jesús Corvea Periodista
Compártelo con tus amigos

Artículos Relacionados

sc18

#BitácoraDeCuba: Un cuarto de siglo en Santiago

14 octubre, 2016 Meliá Cuba
Leer más »
Golf 2019_HDTV Screen_esp

VI Copa de Golf Meliá Las Américas: Compite y Gana!

22 marzo, 2019 Daimis Miranda
Leer más »
Carmen_8

Tres compañías danzarias que no puedes dejar de disfrutar en tu visita a Camagüey

24 mayo, 2018 Daimis Miranda
Leer más »
10-experiencias_muy-cubanas-1200-x1200-px-esp

10 experiencias muy cubanas que seguramente no has vivido en #LaHabana

14 mayo, 2018 Daimis Miranda
Leer más »
comments powered by Disqus

Entradas mas populares

  • ¡Felices 500! : Oda a #LaHabana en video-versos Publicado el 15 noviembre, 2019
  • Gastronomía y cine: placer duplicado Publicado el 17 octubre, 2019
  • Paradisus Princesa del Mar: Descubrir un “Edén” dentro de un paraíso playero Publicado el 15 octubre, 2019
  • Meliá en #DestinosGaviota: Novedades que invitan a descubrir #ElAlmaDeCuba Publicado el 26 septiembre, 2019

Newsletter meliá cuba

Ahorra con nuestras ofertas y promociones ! Regístrate ahora !

Suscribirse RSS

Categorías

  • Bitácora de Cuba
  • Bodas y Lunas de Miel
  • Cultura e Historia
  • Destinos y Hoteles
  • Eventos
  • Experiencias
  • Familias
  • Gastronomia
  • Golf
  • Meliá Cuba Excepcional
  • PRO Corner

Colaboradores

Rouslyn Navia Periodista & Community Manager Gastronomía y cine: placer duplicado
Victoria Pérez Periodista Cuba despierta el amor
Miguel Monfort Periodista Camagüey en la historia: La piratería y el primer poema cubano
Dayana Velázquez Community Manager Hotel Meliá Habana El Arroz, protagonista de una nueva semana gastronómica en el Meliá Habana
Jesús Corvea Periodista El artista y la ciudad
Daimis Miranda ¿ Viñales desde #LaHabana? Sí, señor!
Carlos Garcés Periodista Entrevista con Elvira Ameijeiras, Directora de Comunicación de Meliá Cuba
Ver todos »

Archivo

Lo más buscado

animacion Apartments 8 destinations Abril 2017 11 10 destinos para bucear en Cuba de forma segura 25 años en cuba 25 años 25
  • Inicio
  • Hoteles & Resorts
  • Bitácora de Cuba
  • Contáctenos
  • PRO Corner
  • Politicas de privacidad
  • Condiciones de reserva
  • www.meliacuba.com
  • www.paradisuscuba.com
  • www.solwayscuba.com
  • www.transfersincuba.com
Blog Meliacuba Cuba Hotels International © 2019