English »
  • Inicio
  • Hoteles & Resorts
  • Bitácora de Cuba
  • Contáctenos
  • PRO Corner
30 agosto, 2016 Meliá Cuba

Mixólogos Cubanos crearán cócteles mixtos durante la celebración de las Fiestas Patrias Mexicanas en el Tryp Habana Libre

13996062_1098347220218769_619272398110807966_o

Desde el 12 al 18 de Septiembre de 2016 estaremos celebrando las Fiestas Patrias Mexicanas en el Tryp Habana Libre y el Meliá Las Dunas con una jornada gastronómica de lujo.  La coctelería y la cocina fusión serán las grandes protagonistas del evento que contará con la participación del chef Alejandro Ruiz,   chefs y mixólogos nacionales que laboran en hoteles  Meliá de la Habana y Cayo Santa María y prestigiosas marcas como Interjet, Mezcales de Oaxaca, Convite y Mezcal Río Revuelto . A próposito, el equipo de Alamesa conversó con dos de las celebridades convocadas. Aquí te dejamos con la entrevista.

Fuente: Blog Alamesa

Compartir unas copas con Sergio y Adrián es un regalo. No porque son  dos mixólogos de alto nivel —algo que garantiza la calidad de los cocteles—,  tampoco  por el conocimiento que exhiben de los entresijos  del alma humana, la que a menudo pueden sanar desde el otro lado de la barra. Ni siquiera se trata de su carácter sencillo, ni de esa jovialidad tan cubana que a veces contrasta con la elegancia que les sale tan orgánica.  Es otra cosa…

Sentarse una tarde en el lobby bar del Tryp Habana Libre a conversar con Sergio “El Chino” Serrano y Adrián Ravelo, coctel por medio,  resulta un placer, porque nos convierte en testigos de la pasión por el arte que practican.  Verlos luego, en el nuevo bar del afamado hotel,  detrás de la barra y haciendo lo que mejor saben, se convierte en prueba absoluta de la veracidad de sus palabras.

El Chino en el Lobby Bar del Tryp Habana Libre

El Chino en el Lobby Bar del Tryp Habana Libre

Lo primero – dice Sergio ante la pregunta de qué habilidades debe poseer un mixólogo – es el conocimiento de las bebidas que se mezclan y de cuáles maridan  con las otras. Quien conoce, no mezcla una crema de whisky con un jugo de piña, pues por mucho que los batas o frapées, siempre va a cuartear.

Se apresura, sin embargo, a añadir la descripción de un coctel que toman en algunos países europeos que bautizaron como Cerebro, precisamente porque se cuartea: La excepción de tal regla. También pasar por encima de los consensos requiere de alguien competente.

Lo otro, refiere, es la experiencia en el trabajo.Y ejemplifica:

Vas a hacer un coctel con licor de manzana, Campari, Martini y ron añejo. Partes de unas proporciones iniciales: 45 ml de uno, 20 ml de otro, 5 de otro… mezclas, revuelves y cuando pruebas está muy amargo, o tiene poco aroma. Ahí tienes que empezar a variar, a subir o bajar medidas. A lo mejor quitas el Martini Dry y usas el Martini blanco dulce para aumentar el aroma. El licor no puede irse por encima, porque se trata de un coctel aperitivo, así que la función del licor es dar sabor. Para crear un coctel tienes que hacerlo infinidad de veces y dárselo a probar a todo el mundo. Necesitas la opinión del maitre y del sommelier, que tienen habilidades, pero ese primer impacto que tiene lugar cuando entra en boca, eso te lo dan personas con un paladar virgen.

Lo esencial en este trabajo es ese sexto sentido del barman que le permite identificar lo que desea el cliente y sobre todo, lo que necesita.

El barman es un confesor –ambos se muestran de acuerdo en ello – una persona con la que se comparten problemas e incluso secretos y la habilidad profesional reside en ver en qué puede ser de utilidad, asegura  El Chino.

Tienes que cambiar hasta de equipo de fútbol, si hace falta, – añade Adrián- pues a ese cliente que tienes es tu deber hacerlo sentir bien.

Adrián,     Lobby Bar,     Tryp Habana Libre

Adrián, Lobby Bar, Tryp Habana Libre

Conversamos  a propósito de un evento dedicado a las Fiestas Patrias Mexicanas que Meliá auspiciará el venidero 13 de septiembre en el Habana Libre, con Sergio y Adrián tras la barra y el afamado chef mexicano, Alejandro Ruiz, al frente del equipo  en la cocina, solo por esa noche.

El objetivo de todos los  profesionales será mostrar la riqueza de la comida y bebida de la tierra de Benito Juárez y , específicamente, nuestros mixólogos serán los encargados de fusionar mezclas cubanas con tequila y mezcal. Sobre este último, Adrián comenta: “ No será difícil pues es un aguardiente como otros con los que estamos acostumbrados a trabajar, un aguardiente noble” .

Entre las ideas preliminares para llevar a cabo dicha fusión está el Adán y Eva, un coctel creado por Sergio y que le valiera la medalla de oro en el Campeonato Mundial de la International Bartender’s Association en 2003, realizado en Sevilla.  Único cubano con semejante premio es lógico su orgullo y la maestría con conque lo prepara siempre, la misma que convenció a los jueces reunidos en España.  El nuevo bar del Habana Libre le hace un homenaje y por eso lleva el nombre del trago. Por eso es allí, aunque podría encontrarlo en otros bares, a fin de cuentas se trata de un coctel famoso,  tiene la posibilidad única de disfrutar del  Adán y Eva  con diferentes tipos de alcoholes, sin perder la esencia misma de la creación.

Sin embargo, los ingredientes de  la receta original Sergio la recita, la acaricia con cada sílaba:

“Campari, Vermut Blanco, Habana Club 7 años y licor de manzana verde…”El resto uno puede imaginar que es un secreto, así que lo dejamos volver a la gran noche mexicana en La Habana, en un Meliá.

Cóctel Adán y Eva

Dentro de la familia Adan y Eva, tengo, apunta Sergio, el Tequila Adán y Eva, una de esas variaciones donde sustituyo el Habana Club 7 años. Eso ya está adelantado. Ese día no usaremos Mezcal en el Adán y Eva, sino que lo vamos a utilizar en un Mojito frappeado, que tanto éxito tiene acá. En ese último caso, solo tenemos que sustituir el ron blanco por mezcal. Ahora trabajamos en las proporciones: queremos ver si usaremos 30,  45 o 50 ml de la bebida.

Es fuerte, así que tenemos que ver cómo empasta con el resto de los ingredientes y si lo vamos a llevar a la copa de 12 onzas o si vamos a usar una copa de Margarita, alegórica a México, agrega Adrian.

En la barra Sergio y Adrian se mueven como dos químicos en su laboratorio, con el sello de las distintas generaciones a las que pertenecen: el maestro con 50 años, el pupilo con 33 y no poca experiencia. Ellos son precisos con los movimientos y ensayan las dosis perfectas. Añaden a la propuesta de fusión el coctel de la casa: el Habana Libre,  una mezcla frapeada de granadina, ron y yerbabuena.  

Ante la pregunta final sobre qué distingue a los cantineros cubanos, se apartan de la labor para afirmar: “Su presencia, su estilo al descorchar y hacer pases de botella, su elegancia: el cantinero cubano es, por sobre todo, un caballero”.

Compártelo con tus amigos

Artículos Relacionados

IMG-20200518-WA0052

Una Playa Esmeralda, la recompensa que mereces

18 mayo, 2020 Meliá Cuba
Leer más »
blog-cabezal-rincones-CC-es

Soñando con el regreso: dos joyas en los Jardines del Rey

9 mayo, 2020 Meliá Cuba
Leer más »
blog-cabezal-rincones-var-es

El Alma de Varadero está anclada en la historia

28 abril, 2020 Meliá Cuba
Leer más »
blog-cabezal-alma-es

Cuba, un valor seguro en tiempos duros

24 abril, 2020 Meliá Cuba
Leer más »
comments powered by Disqus

Entradas mas populares

  • Viajes a Cuba: tus preguntas, nuestras respuestas Publicado el 5 noviembre, 2020

Newsletter meliá cuba

Ahorra con nuestras ofertas y promociones ! Regístrate ahora !

Suscribirse RSS

Categorías

  • Bitácora de Cuba
  • Bodas y Lunas de Miel
  • Cultura e Historia
  • Destinos y Hoteles
  • Eventos
  • Experiencias
  • Familias
  • Gastronomia
  • Golf
  • Meliá Cuba Excepcional
  • PRO Corner

Colaboradores

Rouslyn Navia Periodista & Community Manager Gastronomía y cine: placer duplicado
Victoria Pérez Periodista Cuba despierta el amor
Miguel Monfort Periodista Camagüey en la historia: La piratería y el primer poema cubano
Dayana Velázquez Community Manager Hotel Meliá Habana El Arroz, protagonista de una nueva semana gastronómica en el Meliá Habana
Jesús Corvea Periodista El artista y la ciudad
Daimis Miranda ¿ Viñales desde #LaHabana? Sí, señor!
Carlos Garcés Periodista Entrevista con Elvira Ameijeiras, Directora de Comunicación de Meliá Cuba
Ver todos »

Archivo

Lo más buscado

25 años 25 25 años en cuba bar animacion Abril 2017 Apartments 8 destinations 11 10 destinos para bucear en Cuba de forma segura
  • Inicio
  • Hoteles & Resorts
  • Bitácora de Cuba
  • Contáctenos
  • PRO Corner
  • Politicas de privacidad
  • Condiciones de reserva
  • www.meliacuba.com
  • www.paradisuscuba.com
  • www.solwayscuba.com
  • www.transfersincuba.com
Blog Meliacuba Cuba Hotels International © 2021