English »
  • Inicio
  • Hoteles & Resorts
  • Bitácora de Cuba
  • Contáctenos
  • PRO Corner
5 noviembre, 2020 Meliá Cuba

Viajes a Cuba: tus preguntas, nuestras respuestas

WhatsApp Image 2021-02-06 at 01.59.59

Cuba, la Mayor de las Antillas, el archipiélago más hospitalario y acogedor del mar Caribe, ha comenzado a recibir viajeros internacionales nuevamente, tras una pausa donde se dedicaron esfuerzos a proteger vidas humanas ante el avance de la COVID-19. Con la misión exitosamente cumplida, el país y sus habitantes reabren sus brazos y te dan la bienvenida. Para que conozcas a fondo los detalles de esta reapertura y comiences ahora mismo a planificar tu próximo viaje, hoy te traemos las respuestas a varias preguntas que seguro te has hecho o podrías hacerte. Sigue leyendo… Meliá Cuba te informa:

  1. ¿Qué destinos de Cuba retoman la actividad turística?

Todos los que transiten por la fase de “nueva normalidad”, una etapa de la recuperación pos-COVID-19 definida por el Gobierno cubano en base a estrictos criterios sanitarios y epidemiológicos. Hoy, cumplen esta condición lugares como Varadero, Cayo Santa María, Cienfuegos, Holguín, Camagüey, y Santiago de Cuba. Como adelanto, debes saber que varias aerolíneas y turoperadores ya ofrecen itinerarios. Consulta con tu agente de viajes, de seguro hallarás excelentes opciones.

  1. ¿Es posible realizar viajes combinados entre dos o más destinos?

Sí, es posible recorrer varios lugares de la isla como parte de tus vacaciones, mientras sean destinos incluidos en la “nueva normalidad”. Podrás combinar ciudad y playa, o cultura y naturaleza, ¡todo a tu gusto! Cuba está llena de escenarios incomparables, listos para enamorarte.

  1. ¿Qué hoteles Meliá Cuba se encuentran abiertos y cuáles lo harán próximamente? ¿Cómo puedo reservarlos?

En este momento tenemos disponibles el Meliá Internacional Varadero y Sol Palmeras  en el mayor balneario de Cuba; también Meliá Cayo Coco y Tryp Cayo Coco en la costa norte central y Meliá San Carlos en Cienfuegos. En la capital, el hotel Meliá Habana continúa prestando  servicios de alojamiento y extras mientras que en el Tryp Habana Libre  se encuentran trabajando sólo los espacios gastronómicos.

Puedes hacer la reserva a través de tu agencia de viajes de confianza, nuestras webs oficiales www.meliacuba.com y www.melia.com o utilizando portales de ventas online en los que Meliá Cuba está presente.

  1. ¿Qué protocolos de seguridad se aplican en los hoteles?

R: Implementamos en todos nuestros hoteles el programa Stay Safe with Meliá, para cuya elaboración nos basamos en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y de los Ministerios de Salud y Turismo de Cuba. Como parte de este protocolo, hemos capacitado a nuestros empleados sobre las prácticas seguras y les proveemos los medios como mascarillas, guantes, desinfectantes, etc. acordes con la labor de cada cual. También se han adecuado los espacios comunes para el eficaz distanciamiento social, digitalizamos la gestión de varios servicios buscando que puedas manejar tú mismo los detalles de tu estancia y contamos con equipos de profesionales sanitarios listos para velar porque tengas una estancia segura y saludable junto a nosotros.

  1. ¿Se recortarán servicios y actividades en las instalaciones?

No. Todas las propuestas de animación, gastronomía, espectáculos, spa, deportes y en general cualquier servicio de los hoteles Meliá Cuba, mantendrán sus programaciones, respetando siempre los protocolos de sanidad y seguridad.

  1. ¿Pueden los vacacionistas cubanos alojarse junto a viajeros de otros países?

Sí, es posible. Será un placer recibir en nuestros hoteles a todos los clientes que nos elijan. Sin embargo, residentes cubanos que se encuentren en territorios donde estén activas restricciones ante la presencia importante de COVID-19, no podrán salir de estas regiones mientras no se decida por las autoridades correspondientes.

7. ¿ Necesito PCR para entrar en Cuba?

Sí a partir del 10/1/2021 todos los viajeros necesitarán una certificación de PCR negativo para entrar en Cuba avalado por un laboratorio certificado en su país de origen y realizado en un período de 72 horas previas a su entrada en el país, con excepción de los nacionales y residentes de Canadá que arriben desde ese país.

8.  ¿Se realizarán PCR a los clientes a su llegada al país? ¿Cuál es el protocolo que se seguirá con los turistas detectados como positivos?

Sí, se tomarán muestras a los viajeros, ya sea en aeropuertos, marinas internacionales o cualquier punto de entrada al país. Los resultados estarán disponibles en 24 horas y podrán ser recibidos por los clientes vía correo electrónico. Los turistas en viajes organizados por turoperadores y agencias de viajes que se encuentren positivas serán aislados en un hotel diferente u hospital en caso de presentar síntomas; mientras que sus acompañantes podrán continuar en el alojamiento elegido bajo observación del personal sanitario.

Los cubanos residentes en el exterior, los empresarios y otros viajeros que vienen por su cuenta (no en programas organizados por turoperadores y agencias de viajes) tienen que cumplir una etapa de aislamiento de 5 noches y 6 días en  hoteles designados para ello  en cada territorio, cumpliendo con el PCR de entrada y otro al quinto día, ambos de carácter gratuito. Los extranjeros y los cubanos que no son residentes, deben asumir los costos de su estancia y transportación. Una vez que el segundo PCR sea negativo estos clientes pueden continuar su estancia en el país en casas de familiares, amigos, de arrendatarios u hoteles que hayan decidido adquirir. Si sus resultados son positivos, aplica el mismo procedimiento que para los turistas en viajes organizados.

9. Si necesito realizarme la prueba del COVID previo a la salida del país, ¿Dónde puedo hacerlo? ¿Cuál sería su costo? ¿Qué tiempo demoran los resultados?

Si te encuentras en este caso, puedes solicitar la prueba al equipo médico del hotel donde te alojes, o a una clínica internacional si te quedarás en otro alojamiento. Deberás permanecer en el lugar durante 24 horas, tiempo suficiente para que se te entregue tu resultado con todas las garantías de privacidad. La prueba incluye consulta médica y certificado de salud avalado por el laboratorio con tus resultados. En el caso de los destinos Varadero, Cayo Coco, Cayo Santa María y Holguín, se le realizará el PCR  a los viajeros  que lo necesiten se le realizará en el propio hotel previa coordinación con el equipo médico a un costo de 30 USD.

10.Estoy afiliado al Club Meliá Cuba. ¿Dónde puedo obtener asistencia para gestionar mis reservas en la nueva normalidad?

¡Qué bueno tenerte de vuelta! Puedes hacernos llegar tus dudas a través de los correo  melia.marina.varadero@meliacuba.com  o jefe.reservas.mmv@meliacuba.com

11.Si viajo sin cobertura médica para COVID -19, ¿puedo contratar un seguro a mi llegada a Cuba?

Sí. Puedes hacerlo en el propio aeropuerto, por un precio de aproximadamente 30 USD y válido por 21 días. Es importante que sepas que este seguro cubrirá solo la atención médica en Cuba, no así los costos de repatriación hacia tu país.

12. ¿Necesito pagar una tarifa sanitaria a mi entrada en el país?

No. Los viajeros no tienen que pagar una tarifa sanitaria a su llegada a Cuba.  Esta tasa se aplica sólo a los transportistas aéreos, así como las navieras o propietarios de las embarcaciones, incluidas las de recreo,   y consta de un valor de 30 USD o equivalente en otra moneda convertible per pasajero o tripulante.

Confiamos en que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Ten en cuenta que existe la posibilidad de variaciones en el escenario de los viajes internacionales, por lo que te recomendamos siempre mantenerte al día: ya sea con agentes especializados, siguiendo las informaciones oficiales de las autoridades o tu Gobierno, y también conectando con los canales de Meliá Cuba. Para nosotros es un gusto informarte. Y recuerda: ¡llegó el momento! Ya te estamos esperando.

Compártelo con tus amigos

Artículos Relacionados

new-navidad2

Brindemos por un nuevo año, un nuevo comienzo

16 diciembre, 2020 Meliá Cuba
Leer más »
blog-EN-ACCION-3-ES

Jardines del Rey: trabajando por el destino perfecto

14 mayo, 2020 Meliá Cuba
Leer más »
blog-cabezal-alma-med-es

El privilegio de Cuba

7 mayo, 2020 Meliá Cuba
Leer más »
3A6A0093

Cuba en la órbita del 2020: Cinco razones para visitarla con Meliá

27 diciembre, 2019 Daimis Miranda
Leer más »
comments powered by Disqus

Entradas mas populares

  • Viajes a Cuba: tus preguntas, nuestras respuestas Publicado el 5 noviembre, 2020

Newsletter meliá cuba

Ahorra con nuestras ofertas y promociones ! Regístrate ahora !

Suscribirse RSS

Categorías

  • Bitácora de Cuba
  • Bodas y Lunas de Miel
  • Cultura e Historia
  • Destinos y Hoteles
  • Eventos
  • Experiencias
  • Familias
  • Gastronomia
  • Golf
  • Meliá Cuba Excepcional
  • PRO Corner

Colaboradores

Rouslyn Navia Periodista & Community Manager Gastronomía y cine: placer duplicado
Victoria Pérez Periodista Cuba despierta el amor
Miguel Monfort Periodista Camagüey en la historia: La piratería y el primer poema cubano
Dayana Velázquez Community Manager Hotel Meliá Habana El Arroz, protagonista de una nueva semana gastronómica en el Meliá Habana
Jesús Corvea Periodista El artista y la ciudad
Daimis Miranda ¿ Viñales desde #LaHabana? Sí, señor!
Carlos Garcés Periodista Entrevista con Elvira Ameijeiras, Directora de Comunicación de Meliá Cuba
Ver todos »

Archivo

Lo más buscado

10 destinos para bucear en Cuba de forma segura Abril 2017 bar 11 25 Apartments animacion 8 destinations 25 años en cuba 25 años
  • Inicio
  • Hoteles & Resorts
  • Bitácora de Cuba
  • Contáctenos
  • PRO Corner
  • Politicas de privacidad
  • Condiciones de reserva
  • www.meliacuba.com
  • www.paradisuscuba.com
  • www.solwayscuba.com
  • www.transfersincuba.com
Blog Meliacuba Cuba Hotels International © 2021