English »
  • Inicio
  • Hoteles & Resorts
  • Bitácora de Cuba
  • Contáctenos
  • PRO Corner
18 noviembre, 2020 Meliá Cuba

Varadero, el mar y una receta de langosta especial

Langosta Enchilada (5)

Dulcemente acariciada por el Caribe, la península de Hicacos atesora siglos de historia ligada al mar. Esta estrecha franja de tierra, cuyos 22 kilómetros parten de la isla grande para adentrarse en las aguas tropicales, fue hace siglos hogar de culturas precolombinas que veían en el océano un dios tutelar y su fuente de sustento. Años más tarde, piratas y bucaneros plantaron aquí varios campamentos y escondites; luego –allá por el año 1870- aparecieron pequeños pueblitos de expertos pescadores.

Hoy, la región es reconocida como el destino turístico por excelencia de Cuba, con el balneario de Varadero que acoge a cientos de miles de viajeros cada año. Sin embargo, la afición de sus pobladores por la pesca y las aventuras marinas se mantiene a buen resguardo, como parte de la cultura local. Y es una regla: donde hay buena pesca, hay buenas opciones para llevar a la mesa. Con los años, la gastronomía marinera se ha convertido en un sello de Varadero, y las recetas de los pescadores se exhiben hoy en las más selectas mesas de restaurantes y hoteles.

De esta tradición culinaria se nutre la experiencia NATIVA que propone Gaviota Hoteles en Varadero. Como te anunciábamos hace unos días el objetivo es presentarte el amplio universo de la cocina cubana, reinventada con el uso de las más modernas técnicas y tendencias. Hoy te traemos como regalo especial una verdadera receta NATIVA, que puedes recrear en tu casa mientras se acerca el momento de saborearla elaborada por los chefs de Meliá Cuba en Varadero. ¿Te gusta la langosta? Pues estás de suerte.

 Langosta enchilada estilo Nativa

Ingredientes (para 4 raciones)

2 colas de langostas

4 tomates maduros

1 cebolla

1 pimiento

50 ml de vino de cocina

4 cucharadas de aceite neutro

2 cucharadas de salsa picante o 1 cucharadita de pimienta

4 dientes de ajo

1 cucharadita de comino

1 cucharadita de orégano

1 hoja de laurel

Sal a gusto

Elaboración        

Blanquea la langosta: para ello calienta una olla de agua y cuando alcance la ebullición sumerge las colas, apaga el fuego y deja reposar 10 minutos. Sácalas, enjuaga con agua fría para cortar la cocción y con cuidado elimina el tubo digestivo o “cristal” que encontrarás en el centro de cada cola. Córtalas en dados o medallones (según prefieras) y reserva.

Para elaborar la salsa, calienta el aceite y carameliza la cebolla cortada en tiras finas, a fuego lento. Añade el pimiento también cortado, el ajo y los tomates triturados, el vino de cocina y mezcla constantemente hasta lograr un sofrito homogéneo. Adiciona entonces el resto de las especias y la langosta que ya preparaste, tapa el recipiente y deja cocinar diez minutos hasta que el guiso espese y el sabor penetre en la carne.

Apaga el fuego y deja reposar, tapado, cinco minutos más. ¡Ya puedes servirlo! Los chefs cubanos sugieren acompañar con arroz plátano maduro frito y una cerveza bien fría.

¿No se te antoja? ¡Te aseguramos que es un platillo celestial! Su secreto radica en la frescura de las especias, así como en la altísima calidad de la langosta cubana, uno de los más cotizados productos de este archipiélago. “La Reina del Caribe” le dicen, y te garantizamos que vas a formar parte de sus satisfechos súbditos cuando la pruebes –más aún si eliges esta receta-. Sabor, exotismo, cubanía… ¡de eso se trata! Alista tenedor y cuchillo: el viaje junto a NATIVA y Meliá Cuba apenas comienza.

Compártelo con tus amigos

Artículos Relacionados

142

San Valentín se acerca: ofertas de #MeliaCuba en La Habana

8 febrero, 2021 Meliá Cuba
Leer más »
Caldo de Res con Tostones (2)

Disfrutemos los sabores nativos de Jardines del Rey

1 febrero, 2021 Meliá Cuba
Leer más »
tamal en hojas (1)

Saborea un tamal en hojas, el favorito de las fiestas y reuniones familiares

23 diciembre, 2020 Meliá Cuba
Leer más »
Frijoles Dormidos (1)

La experiencia NATIVA: vivir lo cubano a través del sabor

9 noviembre, 2020 Meliá Cuba
Leer más »
comments powered by Disqus

Entradas mas populares

  • Viajes a Cuba: tus preguntas, nuestras respuestas Publicado el 5 noviembre, 2020

Newsletter meliá cuba

Ahorra con nuestras ofertas y promociones ! Regístrate ahora !

Suscribirse RSS

Categorías

  • Bitácora de Cuba
  • Bodas y Lunas de Miel
  • Cultura e Historia
  • Destinos y Hoteles
  • Eventos
  • Experiencias
  • Familias
  • Gastronomia
  • Golf
  • Meliá Cuba Excepcional
  • PRO Corner

Colaboradores

Rouslyn Navia Periodista & Community Manager Gastronomía y cine: placer duplicado
Victoria Pérez Periodista Cuba despierta el amor
Miguel Monfort Periodista Camagüey en la historia: La piratería y el primer poema cubano
Dayana Velázquez Community Manager Hotel Meliá Habana El Arroz, protagonista de una nueva semana gastronómica en el Meliá Habana
Jesús Corvea Periodista El artista y la ciudad
Daimis Miranda ¿ Viñales desde #LaHabana? Sí, señor!
Carlos Garcés Periodista Entrevista con Elvira Ameijeiras, Directora de Comunicación de Meliá Cuba
Ver todos »

Archivo

Lo más buscado

10 destinos para bucear en Cuba de forma segura 11 25 años en cuba bar animacion 25 Apartments 8 destinations 25 años Abril 2017
  • Inicio
  • Hoteles & Resorts
  • Bitácora de Cuba
  • Contáctenos
  • PRO Corner
  • Politicas de privacidad
  • Condiciones de reserva
  • www.meliacuba.com
  • www.paradisuscuba.com
  • www.solwayscuba.com
  • www.transfersincuba.com
Blog Meliacuba Cuba Hotels International © 2021