English »
  • Inicio
  • Hoteles & Resorts
  • Bitácora de Cuba
  • Contáctenos
  • PRO Corner
7 octubre, 2016 Miguel Monfort

#BitácoraDeCuba: La Habana no es una sola

Maqueta de La Habana

No falla. Cuando el viajero llega por primera a Cuba y visita La Habana, queda sorprendido por la extraordinaria belleza arquitectónica de la capital. Pese a la situación de deterioro de muchos de sus edificios –los arquitectos cubanos han creado la categoría de ‘estática milagrosa’ para explicar porqué algunos de ellos siguen en pie-, la capital cubana fascina al turista y ello se debe en gran medida a que uno de los grandes alicientes de La Habana es que no es una sola: hay muchas Habanas.

DSC_8633

Vista de La Habana

La más conocida y mejor conservada es La Habana colonial, la de las cinco grandes plazas -la de Armas, la de San Francisco, la Vieja, la de la Catedral y la del Cristo-, la ciudad de los baluartes militares de La Fuerza y La Cabaña y de la calle del Obispo que usted no puede dejar de visitar. Pero más allá de este centro histórico existe una fabulosa Habana ecléctica, y una Habana déco, y también una Habana moderna, de los años cincuenta, todas ellas de gran interés.

Está además la ciudad de las columnas, La Habana de las grandes calzadas -la del Cerro, la de Monte, la de Infanta-, cuajadas de soportales que serpentean en todas direcciones protegiendo al paseante de la lluvia y el sol. Y también La Habana señorial de El Vedado, dividida y subdividida en cuadrículas regulares y lotes independientes, o La Habana exclusiva de las residencias de la Quinta Avenida, o la marinera de Regla y Casa Blanca.

La Habana Vieja

Calle Obispo, La Habana Vieja

 

El Malecón Habanero

Descubrir en grandes avenidas y recónditas callejuelas esas fabulosas habanas ocultas de impresionante arquitectura e historias singulares, puede ser para el visitante un buen modo de iniciarse en la gran aventura de Cuba. El camino puede empezar en la Maqueta de La Habana (calle 28, entre 1ª y 3ª, Miramar), un impresionante modelo de 22 metros de largo por 8 de ancho en el que esta reproducido cada edificio, cada monumento y cada plaza de la ciudad. En diferentes colores esta lo diseñado y construido en cada etapa (la colonia, la república y la revolución), y admirando esta maqueta a vuelo de pájaro es como se obtiene la auténtica dimensión del valioso fondo arquitectónico de diversos periodos y estilos que posee La Habana, el cual milagrosamente sobrevivió a la especulación inmobiliaria y al desarrollismo al quedar la capital cubana prácticamente congelada en el tiempo al final de los años cincuenta.

Maqueta de La Habana

Maqueta de La Habana

Destacan en esta increíble maqueta la fortaleza de la Cabaña, el Capitolio, las escuelas de arte de Cubanacan y también el emblemático hotel Tryp Habana Libre, antiguo Habana Hilton, tomado en enero de 1959 como puesto de mando por Fidel Castro para guiar los primeros pasos de la revolución desde la suite Catalana del piso 23. Pocos saben que aquí funcionó la primera embajada rusa de Cuba o que el hotel no fue construido por el señor Hilton sino con los fondos del Sindicato Cubano de los Trabajadores de la Gastronomía. Aquí se hospedaron figuras como Elizabeth Taylor o Sarita Montiel No deje de subir al último piso, donde funciona una sala de fiestas y un restaurante, con las mejores vistas al pasado y al presente de Cuba.

Vista Habanera,     Tryp Habana Libre

Vista Habanera, Tryp Habana Libre

Acerca del autor Miguel Monfort Periodista
Compártelo con tus amigos

Artículos Relacionados

DSC01966

#BitácoraDeCuba: Cienfuegos, ciudad monumento

3 abril, 2018 Daimis Miranda
Leer más »
DSC02009

#BitácoraDeCuba: La fortaleza de Jagua

2 marzo, 2018 Daimis Miranda
Leer más »
DSC_0232

De asentamiento a ciudad: un paseo por la fundación de Cienfuegos

22 febrero, 2018 Daimis Miranda
Leer más »
DSC02066

#BitácoradeCuba: Cienfuegos la ciudad que más me gusta a mí

13 febrero, 2018 Daimis Miranda
Leer más »
comments powered by Disqus

Entradas mas populares

  • ¡Felices 500! : Oda a #LaHabana en video-versos Publicado el 15 noviembre, 2019
  • Gastronomía y cine: placer duplicado Publicado el 17 octubre, 2019
  • Paradisus Princesa del Mar: Descubrir un “Edén” dentro de un paraíso playero Publicado el 15 octubre, 2019
  • Meliá en #DestinosGaviota: Novedades que invitan a descubrir #ElAlmaDeCuba Publicado el 26 septiembre, 2019

Newsletter meliá cuba

Ahorra con nuestras ofertas y promociones ! Regístrate ahora !

Suscribirse RSS

Categorías

  • Bitácora de Cuba
  • Bodas y Lunas de Miel
  • Cultura e Historia
  • Destinos y Hoteles
  • Eventos
  • Experiencias
  • Familias
  • Gastronomia
  • Golf
  • Meliá Cuba Excepcional
  • PRO Corner

Colaboradores

Rouslyn Navia Periodista & Community Manager Gastronomía y cine: placer duplicado
Victoria Pérez Periodista Cuba despierta el amor
Miguel Monfort Periodista Camagüey en la historia: La piratería y el primer poema cubano
Dayana Velázquez Community Manager Hotel Meliá Habana El Arroz, protagonista de una nueva semana gastronómica en el Meliá Habana
Jesús Corvea Periodista El artista y la ciudad
Daimis Miranda ¿ Viñales desde #LaHabana? Sí, señor!
Carlos Garcés Periodista Entrevista con Elvira Ameijeiras, Directora de Comunicación de Meliá Cuba
Ver todos »

Archivo

Lo más buscado

25 años 10 destinos para bucear en Cuba de forma segura Apartments 25 años en cuba animacion Abril 2017 8 destinations 11 25
  • Inicio
  • Hoteles & Resorts
  • Bitácora de Cuba
  • Contáctenos
  • PRO Corner
  • Politicas de privacidad
  • Condiciones de reserva
  • www.meliacuba.com
  • www.paradisuscuba.com
  • www.solwayscuba.com
  • www.transfersincuba.com
Blog Meliacuba Cuba Hotels International © 2019