English »
  • Inicio
  • Hoteles & Resorts
  • Bitácora de Cuba
  • Contáctenos
  • PRO Corner
20 abril, 2018 Jesús Corvea

El artista y la ciudad

Un destino, una historia

Quizá el término Neoexpresionismo Abstracto parezca demasiado complicado para describir la relación del hombre y la ciudad que ama, pero Alexander Cárdenas Pérez lo ha logrado. Desde que decidió dedicar su vida a las artes plásticas busca entre los trazados de las calles de Cienfuegos y sus hermosas cúpulas, un tema nuevo para su obra, principalmente basada en la colografía.

La Perla del Sur, como se le conoce a la bicentenaria urbe, es un manantial de inspiración, por ese motivo Alexander se imagina con noventa años aun pintándola.

Todos los días redescubre su localidad, y deja grabadas imágenes en su cámara fotográfica con cuidado de que ilumine la mejor luz. Planos diferentes, vistas desde las alturas, el mar de fondo y la gente que camina y se saluda a veces sin conocerse; porque los cienfuegueros son tranquilos, pacíficos, y en eso se parecen al lugar donde viven.

El artista se basa en comparaciones fundamentales entre el alma de la gente y el color claro que predomina en la ciudad, su limpieza, sus calles trazadas casi a la perfección. La huella franco-española de sus inicios ha entrado en silencio en la personalidad de los habitantes, tan arraigados a su tierra que no necesitan migrar a la capital de Cuba.

Cienfuegos, inspiración del arte de Alexander

Alexander abre su pecho a una brisa leve, sentado en el malecón de Punta Gorda, esperando que su ejercicio de inspiración le ayude a concretar la idea de su próximo cuadro. Cuentan que el viento del Sur tiene su magia, aires que llegan desde el mar y retocan las montañas del Escambray que se observan a lo lejos.

Casi no tiene palabras cuando trata de explicar por qué Cienfuegos, pareciera que su idioma se debate entre las formas y los lienzos. En su ambiente, la Sociedad Gráfica de Cienfuegos, se le observa más libre; compartiendo ideas con jóvenes artistas recién graduados o frotándose la barba con la mano donde no porta el pincel.

Se imagina camino a casa, pasando por el parque donde un hombre viejo lee la prensa y una señora vende cucuruchos de maní. Atravesando el boulevard y luego cerca de la Iglesia con su acústica prodigiosa.

Bahía de Cienfuegos

Bojea la bahía volando sobre los barcos pesqueros de madera y mira el escaramujo debajo de ellos, se posa en el Castillo de Jagua con la mano en la barbilla y abre los ojos nuevamente frente a su obra para descubrir ¿cómo fue? ¿Por qué Cienfuegos es la ciudad que más me gusta a mí? A lo lejos se escucha un fondo de saxofones y la inmortal voz del Benny.

 

 

 

 

Acerca del autor Jesús Corvea Periodista
Compártelo con tus amigos

Artículos Relacionados

DSC01966

#BitácoraDeCuba: Cienfuegos, ciudad monumento

3 abril, 2018 Daimis Miranda
Leer más »
DSC02009

#BitácoraDeCuba: La fortaleza de Jagua

2 marzo, 2018 Daimis Miranda
Leer más »
DSC02066

#BitácoradeCuba: Cienfuegos la ciudad que más me gusta a mí

13 febrero, 2018 Daimis Miranda
Leer más »
Xmas-2022

Vive el espíritu de las fiestas con Meliá Cuba

13 diciembre, 2022 Meliá Cuba
Leer más »
comments powered by Disqus

Entradas mas populares

  • Vive el espíritu de las fiestas con Meliá Cuba Publicado el 13 diciembre, 2022
  • Meliá Cohiba, el retorno de un clásico Publicado el 2 diciembre, 2022
  • La Ciudad Maravilla y sus cuatro plazas emblemáticas Publicado el 14 noviembre, 2022
  • Tres cócteles y un hotel de excelencia Publicado el 1 noviembre, 2022

Newsletter meliá cuba

Ahorra con nuestras ofertas y promociones ! Regístrate ahora !

Suscribirse RSS

Categorías

  • Bitácora de Cuba
  • Bodas y Lunas de Miel
  • Cultura e Historia
  • Destinos y Hoteles
  • Eventos
  • Experiencias
  • Familias
  • Gastronomia
  • Golf
  • Meliá Cuba Excepcional
  • PRO Corner

Colaboradores

Rouslyn Navia Periodista & Community Manager Gastronomía y cine: placer duplicado
Victoria Pérez Periodista Cuba despierta el amor
Miguel Monfort Periodista Camagüey en la historia: La piratería y el primer poema cubano
Dayana Velázquez Community Manager Hotel Meliá Habana El Arroz, protagonista de una nueva semana gastronómica en el Meliá Habana
Jesús Corvea Periodista El artista y la ciudad
Daimis Miranda ¿ Viñales desde #LaHabana? Sí, señor!
Carlos Garcés Periodista Entrevista con Elvira Ameijeiras, Directora de Comunicación de Meliá Cuba
Ver todos »

Archivo

Lo más buscado

25 años en cuba animacion Apartments 11 25 años 25 10 destinos para bucear en Cuba de forma segura Abril 2017 8 destinations
  • Inicio
  • Hoteles & Resorts
  • Bitácora de Cuba
  • Contáctenos
  • PRO Corner
  • Politicas de privacidad
  • Condiciones de reserva
  • www.meliacuba.com
  • www.paradisuscuba.com
  • www.solwayscuba.com
  • www.transfersincuba.com
Blog Meliacuba Cuba Hotels International © 2023