English »
  • Inicio
  • Hoteles & Resorts
  • Bitácora de Cuba
  • Contáctenos
  • PRO Corner
9 noviembre, 2020 Meliá Cuba

La experiencia NATIVA: vivir lo cubano a través del sabor

Frijoles Dormidos (1)

Cálida y tentadora como la tierra a la que representa, la cocina cubana reúne sabores de los pueblos originarios, de España, África, otras islas caribeñas y hasta de la misma China en un solo crisol. Declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del archipiélago en el año 2019, justifica tal distinción con la variedad y autenticidad de sus propuestas para el paladar. Si bien hay elementos comunes y muy afamados en toda la isla (el gusto por los postres, el café bien tinto, el tradicional asado de Fin de Año, la coctelería a base de ron) también cada región ostenta sus propias recetas para llevar a la mesa, ya sea en el diario menú o en días de celebraciones.

Así, algunos de los más afamados platos ya tienen como nombre propio el de la localidad que los creó. Sobran ejemplos: el sopón Puerto Príncipe, el pollo ahumado Rumayor, las papas rellenas Guanabacoa, la caldosa de Las Tunas, la piña Batabanó. Interesante, ¿verdad? Todos prometen una fiesta para quien los saborea, y aún más: la certeza de estar descubriendo, a cada bocado, un pedacito de la verdadera cubanía.

En este entorno tan prometedor para los amantes del buen comer, el  Gaviota hoteles irrumpe con una experiencia que explota las características de la cocina local en cada destino turístico. Bautizada como NATIVA, la fórmula está presente en los espacios culinarios de los hoteles y muy específicamente en el servicio de buffet. En las instalaciones gestionadas por Meliá apostamos por esta nueva manera de presentar lo cubano ante nuestros huéspedes, para enriquecer su estancia junto a nosotros. ¡Desde ya confiamos en el éxito!

Tres insignias de la gastronomía nacional: los tamales, el cucurucho de Baracoa y los cocteles, fueron elegidos para identificar visualmente aquellos platos creados bajo el concepto NATIVA. Con predominio de los ingredientes orgánicos y de producción local, cada receta es el resultado de la pericia de nuestros chefs y especialistas en cocina. No es ése el único factor que garantiza el triunfo: un profundo estudio de las tradiciones, junto a la eficaz adaptación de las técnicas y presentación como sugieren las nuevas tendencias, ha permitido que NATIVA sea -más que una oportunidad de probar este o aquel plato exótico- una verdadera aventura, un viaje a las raíces de la identidad cubana.

Así, desfilan ante los sentidos de quienes nos visitan las albóndigas de macabí; los bacanes; los frijoles dormidos; el boniatillo; las torticas de Morón; el picadillo a la habanera; la langosta enchilada y tragos como el Saoco, el Isla Tropical y la Sambumbia. Todos son parte de una extensa lista cuyos secretos iremos develando en los próximos días. Recordaremos historias, explicaremos recetas, entrevistaremos a protagonistas… solo mantén la conexión con Meliá Cuba y Gaviota Hoteles para estar al tanto. Y por supuesto: una vez que entres en contacto con NATIVA, esperamos conocer tus opiniones y vivencias. ¡Recuerda que se ha creado para ti! Para que conozcas Cuba, para que la saborees. Sí… Cuba se saborea, y si es con NATIVA, ese sabor te será único e irrepetible.

 

Compártelo con tus amigos

Artículos Relacionados

142

San Valentín se acerca: ofertas de #MeliaCuba en La Habana

8 febrero, 2021 Meliá Cuba
Leer más »
Caldo de Res con Tostones (2)

Disfrutemos los sabores nativos de Jardines del Rey

1 febrero, 2021 Meliá Cuba
Leer más »
tamal en hojas (1)

Saborea un tamal en hojas, el favorito de las fiestas y reuniones familiares

23 diciembre, 2020 Meliá Cuba
Leer más »
Langosta Enchilada (5)

Varadero, el mar y una receta de langosta especial

18 noviembre, 2020 Meliá Cuba
Leer más »
comments powered by Disqus

Entradas mas populares

  • Viajes a Cuba: tus preguntas, nuestras respuestas Publicado el 5 noviembre, 2020

Newsletter meliá cuba

Ahorra con nuestras ofertas y promociones ! Regístrate ahora !

Suscribirse RSS

Categorías

  • Bitácora de Cuba
  • Bodas y Lunas de Miel
  • Cultura e Historia
  • Destinos y Hoteles
  • Eventos
  • Experiencias
  • Familias
  • Gastronomia
  • Golf
  • Meliá Cuba Excepcional
  • PRO Corner

Colaboradores

Rouslyn Navia Periodista & Community Manager Gastronomía y cine: placer duplicado
Victoria Pérez Periodista Cuba despierta el amor
Miguel Monfort Periodista Camagüey en la historia: La piratería y el primer poema cubano
Dayana Velázquez Community Manager Hotel Meliá Habana El Arroz, protagonista de una nueva semana gastronómica en el Meliá Habana
Jesús Corvea Periodista El artista y la ciudad
Daimis Miranda ¿ Viñales desde #LaHabana? Sí, señor!
Carlos Garcés Periodista Entrevista con Elvira Ameijeiras, Directora de Comunicación de Meliá Cuba
Ver todos »

Archivo

Lo más buscado

10 destinos para bucear en Cuba de forma segura 25 años en cuba bar 25 Apartments animacion 8 destinations Abril 2017 11 25 años
  • Inicio
  • Hoteles & Resorts
  • Bitácora de Cuba
  • Contáctenos
  • PRO Corner
  • Politicas de privacidad
  • Condiciones de reserva
  • www.meliacuba.com
  • www.paradisuscuba.com
  • www.solwayscuba.com
  • www.transfersincuba.com
Blog Meliacuba Cuba Hotels International © 2021